top of page
20190726_121957-2.jpg

¡Bienvenidos!

Descubre el fascinante mundo de los hongos micorrízicos arbusculares (Glomeromycota), su morfología, diversidad en  México y técnicas para estudiarlos. Únete a nuestra comunidad científica para aprender y compartir conocimientos sobre estos importantes organismos simbióticos.

Novedades

21HMA.tif

Hongos micorrízicos arbusculares
HMA

Uno de los grupos fúngicos que forman simbiosis obligada con la mayoría de plantas vasculares terrestres y un creciente número de plantas acuáticas.

La mayoría de los HMA tienen una distribución cosmopolita, es decir, se pueden encontrar en la mayoría de los biomas. Pero algunos grupos taxonómicos hasta ahora están restringidos al tipo de vegetación donde se aisló por vez primera la especies.

IMG_0013.heic

El estudio de los HMA en México comenzó a partir de 1971 con el registro de Endogone fulva hoy Redeckera fulva (Berk. & Broome) C. Walker & A. Schüßler (Trappe y Guzmán 1971). Curiosamente, una especie de hábito esporocárpico, muy distinta a las especies de HMA que estamos habituados a observar.

Actualmente, el estudio de los HMA en el país, ha avanzado a pasos agigantados con múltiples grupos de investigadores enfocados en comprender las interacciones micorrizícas de manera holística.

 

En torno a su distribución, ecología, evolución, fisiología y taxonomía 

Cita sugerida

Polo-Marcial MH y Lara-Perez LA. Hongos micorrízicos arbusculares de México. Disponible en: www.micorrizasdemexico.com Acceso x/x/x 

Ultima actualización: mayo 2025

Agradecimientos

Derivado de un proyecto posdoctoral y el especial interés en difundir a nuevas generaciones el estudio de los hongos micorrízicos arbusculares y como estudiarlos y no estresarse en el intento. Además de recopilar la totalidad de especies reportadas en el país y en cada tipo de vegetación, surge la iniciativa de crear está página con la finalidad de servir como una herramienta educativa y de divulgación en español para facilitar a los estudiantes y académicos interesados en los estudios con hongos micorrízicos arbusculares, principalmente ecológicos y taxonómicos.

Actualmente, está página cuenta con el uso de equipo e infraestructura como respaldo institucional del Laboratorio de Biología Molecular del Tecnológico Nacional de México campus IT de la Zona Maya. Además de la beca posdoctoral concedida por La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) al autor principal.

universidad_4206_g_73758.png
unnamed.png
IMG_4501.HEIC

¡Gracias por tu visita!

Si tienes una duda o requieres información, no dudes en hacérnoslo saber

  • Facebook
  • Instagram

Thanks for submitting!

bottom of page